Título: Orgullo y prejuicio
Autora: Jane Austen
Editorial: Debolsillo
Año de publicación: 2009
Número de páginas: 448
ISBN: 9788499080642
Precio: 8,95 €
"La aparición en Longbourn, un pueblo de la campiña inglesa, de Charles Bingley, joven, soltero y rico, despierta las ambiciones de las familias del vecindario, que lo consideran un excelente partido para sus hijas. Él y su amigo Fitzwilliam Darcy, también adinerado, tendrán que luchar contra las intrigas con las que se tratará de poner trabas al amor que sienten por dos de las hermanas Bennet, pobres y modestas, antes de alcanzar un final feliz. "
OPINIÓN PERSONAL
Esta es la segunda novela que leo que pertenece al reto de los 12 clásicos, a la par que la segunda novela que leo de esta autora. Creo además, que es la obra más conocida a manos de Austen, adaptada, celebrada y leída con el objeto de suspirar y, en algunos casos, denotar cultura al ser uno de los clásicos. Como pequeña reflexión a modo de inicio de la reseña, decir que Orgullo y prejuicio es una de tantas de las historias de amor de esta autora, quizás mejor, o en mi caso, quizás no. El boom que ha tenido esta historia, parece que deja de lado al resto, pero, para todos aquellos que gustéis esta autora, no os quedéis en lo superficial.
Austen sigue con las mismas características de Sentido y Sensibilidad en esta novela, aunque algunos de los fragmentos se me han hecho más pesados. Sin embargo, las historias de amor que nos cuenta son de lo más enrevesadas a la par que tiernas. Yo, personalmente, me decantó por Jane y la ternura hacia Bingley que cuesta lo suyo que vea la luz (Y que él se de cuenta, ya de paso). Darcy es todo un personaje: El típico hombre duro con un corazón de oro, a la par que una lengua viperina, todo sea dicho; pero en el momento en el que empieza a fijarse en Elizabeth tiene unos comentarios que arrancan una sonrisa a más de uno. Las hermanas más pequeñas, Lydia y Catherine son, realmente, todo lo que se espera de una adolescente, incluso hoy día (Salvando las ansias por casarse, claro).
Aunque yo, sinceramente, me declaro fan incondicional del Señor Bennet, que tiñe de humor la novela con todos esos comentarios fuera de lugar en ese momento, a la par que esas ganas que tiene de ridiculizar a su esposa.
Algo que no me ha gustado demasiado, es que la mayor parte de los acontecimientos importantes se centran en las últimas páginas, imponiéndose un ritmo mucho más acelerado a la par que muchas más ganas de seguir leyendo.

Austen es una escritora realmente admirable, aunque realmente se centre en historias de amor. Fuera de lo que se espera de una mujer de su tiempo, la ironía y el sarcasmo son un ingrediente que nunca falta. No descarto, cuando termine la pila de libros que me acompaña, seguir indagando en las historias de esta mujer, a ver si en algún caso encuentro una solterona de más de 20 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario